El 31 de julio de 2025, CCOO firmó el desarrollo del Acuerdo Marco con Correos, consolidando el compromiso de ofrecer empleo digno y estable a eventuals y renovando la plantilla de la empresa pública mediante un plan conjunto de salidas e ingresos.
Aunque el primer acuerdo data del 31 de diciembre de 2024 (con un primer desarrollo el 15 de marzo), el pacto sellado ahora refuerza los mecanismos de estabilidad, igualdad y rejuvenecimiento de la plantilla.
1. Plan de ingresos y salidas: convocatoria clave en septiembre
En septiembre de 2025 se activará la primera convocatoria de acceso fijo (turno libre) del periodo 2025‑2026, siendo la primera de varios procesos que seguirán hasta 2028.
Este proceso se basa en el sistema concurso-oposición y estará abierto a todas las personas que cumplan los requisitos oficiales sin distinción. Se garantiza también que cada baja o jubilación tenga su entrada correspondiente, evitando la precariedad de los puestos eventuales.
2. Nuevas bolsas de empleo vinculadas a la convocatoria
Tras la conclusión del primer proceso de ingreso:
-
Se crearán nuevas bolsas de empleo vinculadas al nuevo sistema.
-
Las actuales bolsas quedan automáticamente desactivadas.
-
El aspirante deberá indicar durante la inscripción:
-
Puesto o puestos deseados
-
Tipo de jornada
-
Ubicación geográfica preferida
-
Estas bolsas serán tenidas en cuenta como mérito dentro del baremo final de la oposición, al igual que la antigüedad o pertenencia a bolsas anteriores.
3. Mecanismo transitorio de incorporación
Mientras las nuevas bolsas no estén activas, Correos habilitará un Portal de Empleo transitorio para recoger solicitudes de aspirantes. Este no será una bolsa oficial, pero sí servirá de registro:
El orden de prioridad será el siguiente:
-
Personas disponibles en las bolsas actuales
-
Personas con experiencia laboral previa en Correos
-
Personas inscritas en el nuevo Portal de Empleo
Con ello se garantiza una transición justa y ordenada mientras las nuevas bolsas aún no han sido formalmente constituidas.
4. ¿Por qué prepararte para esta convocatoria?
-
Representa la primera gran oportunidad del nuevo ciclo de empleo público en Correos.
-
Es una vía para convertir un trabajo eventual en plaza fija, especialmente para quienes ya trabajan temporalmente.
-
Introduce un sistema transparente y competido con baremos claramente definidos.
-
Conecta directamente a las bolsas nuevas con los procesos de selección, lo que favorece a quienes participen desde el principio.
Requisitos básicos (previos a publicación oficial)
Aunque aún no se han publicado las bases exactas, se espera:
-
Nacionalidad o residencia legal en España con derecho al mercado laboral
-
Edad mínima legal
-
No estar inhabilitado o despedido disciplinariamente
-
Cumplir requisitos académicos mínimos según convocatoria
-
No tener antecedentes penales o incompatibilidades laborales